VIÑETAS
En la historieta, una viñeta
es un recuadro delimitado por líneas que representa un instante de la
historia.Se la considera como la representación pictográfica del mínimo espacio y/o tiempo significativo, y constituye la unidad mínima del montaje del cómic.
Este espacio acotado y escénico recoge una acción dibujada y en ocasiones un texto,1 por lo que dentro de ella suelen coexistir el lenguaje icónico y a veces también el lenguaje verbal.
Al espacio que separa las viñetas se le conoce como calle 2 (en inglés gutter).
SELECCIONAR TEXTO
Se llama modo texto a cualquier modo de vídeo de un ordenador
en el que el contenido de la pantalla se representa internamente en
términos de caracteres textuales en lugar de píxeles individuales.Típicamente, la pantalla consistirá en una rejilla uniforme de «celdas de caracteres», cada una de las cuales contendrá un carácter del juego de caracteres.
El uso del modo texto se hizo popular a principios de los años 1970, cuando los terminales de texto orientados a vídeo empezaron a reemplazar a los teletipos en el uso interactivo de las computadoras.
Las aplicaciones en modo texto se comunican con el usuario mediante líneas de comandos (CLIs) y interfaces textuales de usuario (TUIs).
Muchos juegos de caracteres usados en aplicaciones en modo texto también incluyen un conjunto limitado de caracteres semi-gráficos predefinidos que pueden usarse para dibujar cajas y otros gráficos rudimentarios usados para destacar el contenido o simular widgets u controles como los presentes en las aplicaciones escritas para interfaces gráficas (GUIs).
CAMBIAR EL FORMATO DE UN TEXTO
Permite al usuario enviar y poner el nombre para mostrar con formato,
como negrita, cursiva, subrayado y también colores.
El tipo de formato
puede ser estilo BBCode (códigos de formato comunes en foros) o IRC. Sólo los usuarios que tengan Messenger Plus! instalado podrán ver estos formatos.
MOVER UN TEXTO
Indentación es un anglicismo (de la palabra inglesa indentation) de uso común en informática,1
que significa mover un bloque de texto hacia la derecha insertando
espacios o tabuladores, para así separarlo del margen izquierdo y mejor
distinguirlo del texto adyacente ; en el ámbito de la imprenta, este
concepto siempre se ha denominado sangrado o sangría.En los lenguajes de programación de computadoras, la indentación es un tipo de notación secundaria utilizado para mejorar la legibilidad del código fuente por parte de los programadores, teniendo en cuenta que los compiladores o intérpretes raramente consideran los espacios en blanco entre las sentencias de un programa.
Sin embargo, en ciertos lenguajes de programación como Haskell, Occam y Python, la indentación se utiliza para delimitar la estructura del programa permitiendo establecer bloques de código.
Son frecuentes discusiones entre programadores sobre cómo o dónde usar la indentación, si es mejor usar espacios en blanco o tabuladores, ya que cada programador tiene su propio estilo.
COPEAR UN TEXTO
En el uso cotidiano de los ordenadores personales, el copiar y pegar (junto a la acción de cortar)
son el paradigma en cuanto a la transferencia de texto, datos, archivos
u objetos desde un lugar de origen a uno de destino.El uso más aceptado y generalizado de estos comandos se da en los entornos de los editores de texto siendo una herramienta fundamental para componer y reorganizar todo tipo de escritos.
Los términos provienen de la tradicional práctica manuscrita donde literalmente los textos se componían a base de cortar o copiar diferentes fragmentos para más tarde pegarlos o insertarlos en una nueva ubicación.
Ésta, fue una práctica habitual hasta bien avanzada la década de los años 1960 a raíz del uso de los tipos en imprenta.
BORRAR UN TEXTO
Las palabras dichas por los personajes suelen recogerse en los globos, salvo que se presenten fuera para indicar que han subido el tono de voz.
Todos los textos suelen estar escritos en mayúsculas y las diferencias tipográficas, de tamaño y grosor sirven para destacar una palabra o frase, y matizar intensidades de voz.
Masotta establece a este respecto un esquema con 7 oposiciones:
CALCULAR LA ULTIMA OPERACION
En programación orientada a objetos, el polimorfismo se refiere a la propiedad por la que es posible enviar mensajes sintácticamente iguales a objetos de tipos
distintos.El único requisito que deben cumplir los objetos que se utilizan de manera polimórfica es saber responder al mensaje que se les envía.
La apariencia del código puede ser muy diferente dependiendo del lenguaje que se utilice, más allá de las obvias diferencias sintácticas.
Por ejemplo, en un lenguaje de programación que cuenta con un sistema de tipos dinámico (en los que las variables pueden contener datos de cualquier tipo u objetos de cualquier clase) como Smalltalk no se requiere que los objetos que se utilizan de modo polimórfico sean parte de una jerarquía de clases.
No hay comentarios:
Publicar un comentario